Participantes
Gerentes, Oficiales de Cumplimiento o responsables del Sistema de Gestión en Control y Seguridad Basc. Gerentes de Logística y Comercio Exterior, Gerentes o Jefes de Seguridad, Asesores y Consultores de Seguridad, Gerentes y/o Directores Operativos de empresas de Vigilancia y Seguridad, Auditores de Normas ISO y similares, Jefes de procesos, Auditores Internos y todas las personas que participan en Producción, Logística, Seguridad de la empresa, resolución de problemas y crisis en la Inspección de los Contenedores y los despachos a Puerto de las mercancías de su empresa.
Plataforma Moodle: https://cursos2.bascafe.org/moodle/
Introducción del Curso
Competencia del curso: |
Que el participante comprenda la importancia de la seguridad en la cadena logística del comercio internacional y conozca los elementos para la implementación del SGCS bajo la Norma BASC en su versión 5 de 2017, los requisitos de seguridad en los tres niveles de estándares internacionales definidos en ella y el procedimiento para las auditorías al sistema. |
Introducción al curso en plataforma. | En el primer módulo de este curso, se abordarán los conceptos básicos asociados a la seguridad en el comercio internacional. En el segundo módulo, se presentarán los conceptos fundamentales del Sistema de Gestión en Control y Seguridad -SGCS-, y su implementación bajo la Norma BASC en su versión 5 de 2017. En el módulo tres, se explicarán los requisitos de seguridad para las organizaciones, según su relación directa con la carga. Finalmente, en el cuarto módulo, conocerá los principios y características de una Auditoría Interna al SGCS-BASC y comprenderá el rol del Líder auditor y de su equipo auditor. Recuerde dedicar el tiempo suficiente al estudio de los contenidos de este curso, de acuerdo con el siguiente plan de estudios. |
Plan de Estudios del Curso
Módulos |
Objetivo | Temas | Tiempo |
1. Generalidades |
Conocer los conceptos básicos asociados a la seguridad en el comercio internacional. |
• La seguridad en el comercio internacional. • BASC: una alianza que promueve el comercio internacional seguro. • Iniciativas de seguridad/Normas y reglamentaciones de control y seguridad. |
Primera Semana / 10 Horas |
2. Conociendo la Norma BASC v.5/2017 | Conocer los conceptos fundamentales del Sistema de Gestión en Control y Seguridad -SGCS-, y su implementación bajo la Norma BASC en su versión 5 de 2017. | • Enfoque basado en procesos. • Requisitos generales del SGCS. • Gestión de los riesgos en el SGCS. |
Segunda Semana / 13 Horas |
3. Entendiendo los estándares | Explicar los requisitos de seguridad para las organizaciones de nivel 1 (relación directa con la carga), nivel 2 (relación indirecta con la carga) y nivel 3 (no tienen relación con la carga). | • Clasificación de las organizaciones por su nivel de interacción con la carga, niveles 1, 2 y 3. • Requisitos de seguridad en cada uno de los niveles: • Procedimientos de seguridad generales y prevención de LAFT. • Seguridad de las unidades de carga y unidades de transporte. • Procesos de manejo de carga. • Seguridad del personal. • Seguridad de las instalaciones (accesos y seguridad física). • Seguridad de la información. |
Tercera Semana / 10 Horas |
4. Auditorías y mejora continua del SGCS-BASC | Conocer los principios y características de una Auditoría Interna al SGCS-BASC y comprender el rol del Líder auditor y de su equipo auditor. | • La auditoría interna al SGCS BASC. • Rol del auditor BASC y del equipo auditor. • Procedimiento para las auditorías internas. |
Cuarta Semana / 10 Horas |
Valor de la formación virtual: $370.700 más IVA
Favor consignar en la Cuenta Corriente No. 470169995722 de Davivienda a nombre de Basc Café Nit. 830.124.453-7 y notificar al mail:diegol.sanchez@wbasco.org
Favor abstenerse de efectuar retención en la fuente. Somos una Entidad sin Ánimo de Lucro, contribuyente del Régimen Tributario Especial.
Instrucciones:
Favor enviar el formulario de inscripción que se encuentra en la página web de Basc Café www.bascafe.org - sección capacitaciones, o remitir la siguiente información: Nombre completo – documento de identidad - correo electrónico – celular – datos de la empresa (nombre, Nit, dirección, teléfono) al mail:diegol.sanchez@wbasco.org.
Finalmente indicar la factura a nombre personal o de la compañía.
Posteriormente se le suministrará a cada participante las instrucciones para el ingreso a la plataforma y una vez culmine la formación, se les enviará el Certificado a los alumnos que aprueben con un puntaje superior o igual al 80%.